InicioNacionalCambian las normas para candidaturas por la libre postulación

Cambian las normas para candidaturas por la libre postulación

La Comisión Nacional de Reformas Electorales (CNRE) en su sesión ordinaria número 26, aprobó una serie de modificaciones en materia de candidaturas por la vía de la libre postulación.

En la sesión luego de un proceso de discusión, análisis y posterior votación, fueron aprobados cambios en tres numerales del artículo 365, en la reforma se agregó la candidatura para diputados al Parlamento Centroamericano.

En el numeral uno (1) de este artículo, se acordó en la mesa que la presentación de la solicitud de reconocimiento como precandidato al cargo que se trate debe ser entre el 1 de noviembre y el 31 de diciembre del año tras anterior al de la elección, ante la Dirección Nacional de Organización Electoral (DNOE). En el caso de aspirantes al cargo de presidente de la República y diputados al Parlamento Centroamericano; y en la dirección regional de organización electoral correspondiente.

Mientras que en el numeral dos (2), se establece ahora que los interesados tendrán hasta el 31 de agosto del año anterior al de la elección, para obtener una cantidad de firmas de respaldo equivalente al 3 % de los votos válidos emitidos en la última elección, según el cargo y circunscripción que corresponda.

Por último, se mejoró en la norma electoral que dentro del numeral tres (3) se deja regulado que los ciudadanos que no estén inscritos en partidos políticos podrán otorgar su firma de respaldo a una nómina que se postule por vía de la libre postulación. En el caso que una persona inscrita en algún colectivo firme en apoyo a candidatura de libre postulación, conllevan su renuncia tácita del partido que estuviera registrado, adiciona igualmente que las firmas de respaldo deben ser de ciudadanos que estén en pleno uso de sus derechos políticos.

Para ser candidato por la libre postulación, no puede estar inscrito en partido político por lo menos un año antes de la fecha de presentación de solicitud para iniciar la recolección de las firmas.

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -

Most Popular