El Tribunal Electoral (TE), por conducto del Decreto 2 del 12 de febrero de 2025, convocó para que en el mes de marzo de 2025 se dé inicio a las sesiones ordinarias de la Comisión Nacional de Reformas Electorales (CNRE).
Culminado el proceso electoral, el TE prepara la activación de la CNRE con la finalidad de la presentación de un proyecto de ley destinado a la actualización y mejoramiento de la actual legislación electoral para los comicios del 6 de mayo de 2029.
Esta sería la octava comisión Nacional de Reformas Electorales en la que en un mismo escenario y por espacio de un año los representantes de los partidos políticos, de la libre postulación, de la sociedad civil y otros actores del proceso, se reúnen para plantear sus propuestas y lograr consensos que finalmente se presentan ante la Asamblea Nacional en un proyecto de ley que mejore el código electoral para los siguientes comicios. Corresponde a este órgano del Estado finalmente aprobar o no el proyecto de ley.
Como es tradición en Panamá, y desde 1993, cada cinco años sesiona la CNRE para mejorar la ley electoral, luego de cada elección. Se trata de un proceso de apertura que promueve el TE que, a pesar de que tiene iniciativa legislativa, promueve la participación ciudadana en un foro que cada semana analiza, propone y recomienda los contenidos que deben ser incluidos en el nuevo código electoral.