Banco Nacional de Panamá celebró la ceremonia de premiación de los Concursos de Arte Banconal 2025, en un acto realizado en la Galería de Arte Banconal, escenario de difusión cultural y referente para la promoción del talento artístico nacional.
Este año, la plataforma alcanzó una cifra sin precedentes con 848 inscripciones recibidas, superando ampliamente las más de 700 obras de la edición anterior y posicionándose como la convocatoria artística más concurrida de la institución. Este hito refleja el creciente interés de los artistas locales en participar y proyectar su obra a través de un concurso que, año tras año, se consolida como una vitrina de cultura y creatividad.
Nuevos aliados estratégicos y más oportunidades para los artistas
La edición 2025 destaca por la integración de nuevos aliados que fortalecen la oferta de premios y la proyección de los ganadores. Canon se suma como patrocinador para el concurso de fotografía en la categoría paisaje y en el concurso de video en la categoría producción cinematográfica, otorgando modernas cámaras profesionales a los ganadores. .
Por su parte, la Fundación Almanza se incorpora oficialmente con un aporte único para los jóvenes talentos, otorgando una residencia artística exclusiva al ganador del primer lugar de Artistas Noveles, contribuyendo al desarrollo formativo y profesional de artistas emergentes.
Como cada año, Internacional de Seguros continúa respaldando el talento nacional al premiar la categoría de Fotografía Móvil, fortaleciendo así su compromiso con la cultura y la creatividad.
Un aporte al desarrollo cultural y social
«Los Concursos de Arte Banconal son parte fundamental de nuestra estrategia institucional basada en los criterios ASG, específicamente en el eje social. El arte es una herramienta que fortalece la identidad, impulsa la inclusión y permite construir una sociedad más resiliente y con sentido de pertenencia», señaló Yaniselly Cueto, Gerente General encargada de Banco Nacional de Panamá.
El certamen repartió más de B/.60 mil en premios, abarcando las disciplinas de pintura, fotografía, escultura, video y escritura, y continúa brindando espacios para artistas emergentes y consagrados, convirtiéndose en una plataforma sólida de visibilidad, formación y conexión para la comunidad creativa del país.