ANCHORAGE (EE.UU.), 16 de agosto. /TASS/. Finalizaron las conversaciones en formato reducido entre los presidentes de Rusia y Estados Unidos, Vladímir Putin y Donald Trump. Los líderes conversaron unas tres horas.
Tras la primera parte de la cumbre en formato reducido, los jefes de Estado hicieron declaraciones a la prensa, luego de lo cual el presidente ruso propuso celebrar la próxima reunión en Moscú. Trump lo consideró posible, aunque admitió que sería criticado por ello.
TASS ha recopilado las principales declaraciones de los dos mandatarios
Declaraciones de Vladímir Putin
El jefe de Estado ruso afirmó que las conversaciones con Trump fueron útiles y constructivas. “Nuestras conversaciones transcurrieron en un ambiente respetuoso y constructivo. Fueron muy exhaustivas y útiles”, subrayó.
Al mismo tiempo, indicó que las relaciones entre Moscú y Washington en los últimos años habían llegado a su punto más bajo desde la Guerra Fría. “Como saben, no se habían celebrado cumbres ruso-estadounidenses en más de cuatro años. Es mucho tiempo. El periodo pasado fue muy difícil para las relaciones bilaterales y, francamente, habían llegado a su punto más bajo desde la Guerra Fría, lo cual no es bueno ni para nuestros países ni para el mundo en general”, expresó.
En cuanto al comercio bilateral, Putin señaló que el volumen ha comenzado a aumentar con Trump, aunque todavía es de carácter simbólico. “Con la llegada de la nueva Administración estadounidense, el comercio bilateral ha comenzado a aumentar. Todavía es simbólico, pero ha crecido un 20 %”, destacó.
Asimismo, el presidente resaltó que Rusia y EE.UU. tienen cosas que ofrecerse mutuamente en diversas áreas, desde la tecnología hasta el Ártico. “Es evidente que la colaboración comercial y de inversión ruso-estadounidense tiene un enorme potencial. Rusia y EE.UU. tienen cosas que ofrecerse mutuamente en comercio, energía, el ámbito digital, la alta tecnología y la exploración espacial. La cooperación en el Ártico y la reanudación de los contactos interregionales, incluyendo los vínculos entre nuestro Lejano Oriente y la costa occidental estadounidense también parecen relevantes”, opinó.
Respecto al arreglo ucraniano, Putin expresó su esperanza de que los acuerdos de Alaska se conviertan en un punto de partida para la solución del problema ucraniano y el restablecimiento de las relaciones entre Moscú y Washington.
Asimismo, señaló que Rusia considera a los ucranianos como un pueblo fraternal, y cree que lo que está sucediendo es una tragedia y un gran dolor. Por lo tanto, Moscú está interesada en poner fin a la crisis ucraniana y está dispuesta a trabajar en la seguridad de ese país, enfatizó el presidente. “Estoy de acuerdo con el presidente Trump, quien habló sobre esto hoy, en que la seguridad de Ucrania debe estar garantizada. Por supuesto, estamos dispuestos a trabajar en ello”, aseguró el líder ruso. En este sentido, Putin espera que el acuerdo alcanzado con Trump abra el camino a la paz en Ucrania.
Por último, el alto cargo opinó que, si Trump hubiera sido presidente en 2022, no habría guerra con Ucrania. “Recuerdo que, en 2022, durante mis últimos contactos con la Administración anterior, intenté convencer a mi entonces homólogo estadounidense [Joe Biden] de que no era necesario llevar las cosas a una situación que pudiera tener graves consecuencias en forma de acción militar. Y dije entonces que era un gran error. Y hoy escuchamos al presidente Trump decir: ‘Si yo fuera presidente, no habría guerra’. Creo que esto no habría sucedido. Lo confirmo”, manifestó Putin.
Declaraciones de Donald Trump
Según el presidente estadounidense, las negociaciones bilaterales en Anchorage han sido muy productivas. “Diré que, en mi opinión, la reunión fue muy productiva. Coincidimos en muchos temas, en la mayoría. Diría que hay varios temas importantes en los que aún no hemos llegado a un acuerdo total, pero ya tenemos ciertos avances”, declaró.
En este sentido, puntualizó que “quedan muy pocos [puntos por acordar]”. “Algunos de los restantes no son tan importantes. Probablemente, hay uno más importante, pero tenemos muy buenas posibilidades de llegar [a un acuerdo] sobre él”, expresó.
Por otro lado, afirmó que Washington se pondriá en contacto con Vladímir Zelenski y los líderes de la OTAN para informarles sobre el contenido de la reunión con Putin. Además, Trump admitió que podría visitar Moscú y agradeció a su par ruso por la invitación.