InicioMásEl alcoholismo y sus nefastas consecuencias en la salud mental

El alcoholismo y sus nefastas consecuencias en la salud mental

El alcoholismo provoca que la persona sienta deseos de beber bebidas embriagantes sin poder controlar esas ansias, lo que afecta su salud física y mental, además de causar dificultades en el entorno familiar, de amigos y el trabajo, explicó Roxana Flores, médico psiquiatra que labora en la Policlínica “Dr. José Joaquín Vallarino Z”, en Juan Díaz.

Señaló Flores que no se trata simplemente de un “mal hábito”, sino de una enfermedad compleja que afecta a millones de personas en todo el mundo, independientemente de su edad, género o condición socioeconómica.

Este trastorno se manifiesta a través de diversos síntomas, incluyendo la necesidad de libar en grandes cantidades, la dificultad para controlar el consumo, la aparición de síntomas de abstinencia al intentar dejar de ingerir, y el abandono de actividades importantes.

La especialista aseveró que debido al consumo excesivo se pueden agravar problemas de salud mental preexistentes y hasta puede desencadenar  en nuevos problemas de salud mental, incluso en personas sin antecedentes.

Explicó que el alcohol actúa como un depresor del sistema nervioso central, lo que altera el equilibrio químico del cerebro y puede provocar cambios en el estado de ánimo, de la conducta y el pensamiento.

El abuso del alcohol desencadena y agrava diversos problemas de salud mental, como:

* La depresión y  la ansiedad: el alcohol interfiere con los neurotransmisores encargados de regular el estado de ánimo, aumentando la vulnerabilidad a la depresión y la ansiedad. A menudo, las personas recurren al alcohol como mecanismo de afrontamiento para estas condiciones, creando un peligroso ciclo de dependencia.

*Trastornos del sueño: el alcohol, aunque puede inducir el sueño inicialmente, perturba los ciclos del sueño REM, provocando un descanso de mala calidad y exacerbando la fatiga, lo que a su vez puede aumentar la irritabilidad y la propensión al consumo de alcohol.

*Psicosis: en casos graves de alcoholismo, se pueden presentar episodios psicóticos, incluyendo alucinaciones y delirios, especialmente durante el síndrome de abstinencia.

*Deterioro cognitivo: el consumo crónico daña las células cerebrales, afectando la memoria, la capacidad de concentración y la toma de decisiones.

Afirmó la psiquiatra que el alcoholismo requiere un enfoque integral que aborde tanto los aspectos físicos como los mentales.

Romper el estigma asociado al alcoholismo y promover la búsqueda de ayuda temprana, son fundamentales para mejorar las tasas de recuperación y reducir el impacto devastador de esta enfermedad en la sociedad.

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -

Most Popular