InicioNacionalInauguran Hospital de Cancerología “Dr. Adán Ríos Ábrego” en Ciudad de la...

Inauguran Hospital de Cancerología “Dr. Adán Ríos Ábrego” en Ciudad de la Salud, el más moderno de la región

El Hospital de Cancerología “Dr. Adán Ríos Ábrego” fue inaugurado en la Ciudad de la Salud, este jueves 27 de junio de 2024, con  modernas instalaciones y equipos de última generación para atender a miles de pacientes asegurados con cáncer mediante diferentes servicios de cirugía oncológica, oncología médica y radio-oncología.

Durante la ceremonia de inauguración, el presidente de la república, Laurentino Cortizo Cohen, indicó que esta obra traerá alivio a los panameños que sufren la terrible enfermedad del cáncer.

“Este nuevo  hospital, así como toda la Ciudad de la Salud, es un símbolo de esperanza para los panameños y una infraestructura de salud pública, equipada con tecnología de primer mundo para dar a los panameños el derecho a la salud en condiciones más humanas”,  destacó.

Durante el acto también se develó la placa en la que se le asigna al Hospital de Cancerología el nombre del Dr. Adán Ríos Abrego, por la trayectoria de este destacado médico panameño, que ha dedicado gran parte de su vida a la Oncología y a las investigaciones para el desarrollo preventivo de vacunas contra el VIH en Estados Unidos.

Por su parte, el Dr. Enrique Lau Cortés, director general de la Caja de Seguro Social, subrayó que siguiendo la estrategia del Sistema Nacional de Atención al Paciente con Cáncer, se funda este hospital que lleva el nombre del Dr. Adán Ríos Abrego, para reconocer la labor de un panameño humilde y excepcional que ha tenido la oportunidad de triunfar en otros países.

Detalló que se está terminando con todos los protocolos y cumpliendo con todos los requisitos de certificación del ente rector, ya que los pacientes necesitan lo mejor de lo mejor.  “Creo que el Hospital de Cancerología le va a dar a nuestros pacientes un ambiente diferente, más cálido, compasivo y con tecnología de punta”.

El destacado Dr. Adán Ríos Ábrego, agradecido por el reconocimiento, aseguró que el Dr. Lau Cortés ha liderado un punto de inflexión muy importante en la salud de nuestro país, del cual considera que no va ver retorno. “Esto es un mejor futuro y debemos acogerlo, abrazarlo y correr con él, lo más que podamos, lo más lejos que podamos llegar”, enfatizó.

Afirmó que el Hospital de Cancerología es increíble y sobrepasa la imaginación. “Lo que tenemos aquí es totalmente fuera de lo común, es un fenómeno, ya que en adición a la tecnología es la gente la que hace los cambios, es algo tan especial y nos hace a nosotros un lugar privilegiado”.

Agregó que “ahora como panameños debemos cuidarlo, cuidar la Ciudad de la Salud como si fuera nuestra, porque está hecha para nosotros por panameños”.

En tanto, el Dr. Oduardo Ortega,  director médico del Hospital de Cancerología, destacó que con esta instalación se podrán atender a más de 4 mil pacientes al año y en Consulta Externa se podrán ver más de 100 mil pacientes en control. Añadió que para el mes de agosto se espera iniciar la atención de los primeros pacientes.

El acto de corte de cinta fue presidido por el por el presidente Laurentino Cortizo Cohen, quien estuvo acompañado del vicepresidente José Gabriel Carrizo; el destacado oncólogo Dr. Adán Ríos Ábrego, el director general de la Caja de Seguro Social, Dr. Enrique Lau Cortés; autoridades  de la CSS y del  Ministerio de Salud, pacientes y reconocidas personalidades como el boxeador Roberto “Mano de Piedra” Durán.

Datos de interés

Este nuevo centro de atención cuenta con cinco unidades de búnkeres blindados con modernos equipos radiológicos como: tres aceleradores lineales Elekta Versa HD 105626, un Acelerador lineal MR Elekta Unity y un tomógrafo simulador.

Además, de una suite de braquiterapia Elekta +IR, en la que se realizarán tratamientos ambulatorios que consisten en colocar dentro o muy cerca al tumor un elemento radioactivo que permite, con la radioterapia externa, un alto porcentaje de curación en los pacientes.

Estos equipos de alta gama emiten imágenes nítidas en tiempo real del área afectada por el tumor, para administrar radiación aumentada.

Con los nuevos y modernos aceleradores se podría reducir la radioterapia a 10 minutos, mientras que con otros equipos el tiempo de duración es de 20 a 40 minutos, lo que ayudará a atender a un mayor número de pacientes semanalmente.

También se fortalecerá la atención médica especializada brindada por radioncólogos, cirujanos oncólogos, doctores especialistas, enfermeras y auxiliares oncólogos, además galenos de medicina interna y general, que apoyarán en la Consulta Externa.

Adicional, contará con servicios de Trabajo Social, Psicología, Psiquiatría para tratar al paciente y a sus familiares de manera integral y un edificio de hospitalización que iniciará con 132 camas y con capacidad para más de 200.

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -

Most Popular

Recent Comments

Reinaldo en El Avispón
Heidy en El Avispón
Heidy en El Avispón
Alfonso Badillo en El Avispón
Injusto en El Avispón
Eduardo Lopez en Fallece Domplin
Licdo. José del C, Gutiérrez en Panameños inscritos en Partidos Políticos
Alberto moody en El Avispón
Carlos Enrique González en Folclore como unidad Latinoamericana
Cheo en El Avispón