Cuatro estudiantes de la Escuela Oxford de Panamá pusieron el nombre del país en alto al clasificar a la final del prestigioso Conrad Challenge 2025, una competencia internacional de innovación respaldada por la NASA y organizada junto al Centro Espacial de Houston.
El equipo, bajo el nombre @OxyGenTeam24, está integrado por Tvisha Kamdar Mehta, Ashley Eyleen Chen Zhu, Alejandra Sofía Pinzón León y Suryansh Rawat, todos de 17 años, con la mentoría de Karin Sempf, directora de la plataforma educativa Innova-Nation.
Su propuesta, titulada #OxyGen, es una máquina que utiliza fotosíntesis artificial para producir oxígeno médico a bajo costo, combinando captura directa de carbono (DACC) con procesos bioinspirados. El invento está dirigido a hospitales de bajos recursos y tiene un doble impacto: mejora el acceso a oxígeno vital y reduce gases de efecto invernadero. Como subproducto, genera metanol, lo que podría traducirse en ingresos secundarios y mayor sostenibilidad.
El proyecto destacó entre más de 4,000 participantes de todo el mundo, incluyendo potencias como Estados Unidos, Corea del Sur y Singapur. Antes de llegar a esta final, el equipo panameño ya había ganado el Innovation Pitch Challenge 2024, abriéndose paso entre los mejores.
“Este proyecto no solo es técnicamente brillante, es profundamente humano. Está diseñado para salvar vidas y reducir desigualdades con ciencia e innovación”, señaló Karin Sempf, quien ha acompañado al grupo desde la etapa de mentoría hasta la validación técnica.
Además del logro del @OxyGenTeam24, otros cinco equipos de colegios panameños —públicos y privados— participaron de forma virtual en el Future Impact Challenge de Silicon Valley, también con apoyo de Innova-Nation, evidenciando el crecimiento del talento STEM en el país.
Panamá empieza a destacar como un semillero de innovación juvenil en competencias globales, con ideas que aspiran a cambiar el mundo desde el aula.