Nacido y crecido en Agua Buena de Los Santos, su niñez la vivió frente al Jardín Nacional, sede de grandes eventos típicos y como su madre para cada evento que amenizaban artistas como Victorio Vergara, Dorindo Cárdenas y Alfredo Escudero, entre otros, colocaba su fonda y el que le acompañaba siempre, creció con ese “chip” con la música típica, lo cual hoy lo tiene como uno de los compositores de mayor renombre en la música típica.
Ese es Moisés Alberto De Frías Bravo, que quizás no lo suena el nombre, pero si se dice “Junior” Frías, ya lo identifica por temas que llevan su letra como “El tonto que te amo”, “Brindo por mi error” y oyros, grabados por Alfredo Escudero y Los Montañeros.
Una anécdota que disfruta contar fue cuando “Fello” Escudero le grabó “Brindo por mi error” y lo conoció personalmente; “me dijo usted es que el que escribió ese tema, sepa que era el que menos me gustaba de esa producción (2013), porque no la entendía, pero ahora si me gusta”, recuerda Frías.
Y es que el tema habla del desamor, una persona te rompe el corazón, pero tu agradeces por ello, resalta el compositor, quien resume parte de la letra “Hoy te doy las gracias por enseñarme lo que es el dolor, te rindo pleitesía porque me mentiste al hablarme de amor, en una mesa aislada brindó con champaña mi desilusión, por ser la victima de tus mentiras te regaló una flor”.
Su primer tema grabado fue “Como vivir sin ti” de Jhonathan Chávez, pero su discografía la completan unos 40 temas, siendo otra de sus letras destacadas “Vives en mis sueños” grabada también por Los Montañeros.
“La inspiración para los temas llegan por alguna vivencia propia o, alguna historia que me cuentan los amigas, pero las más buenas son propias”, destaca este compositor que se considera como parte de los escritores de cumbias modernas donde están “Celsito” Quintero, Edward Cedeño, Rubencito Villarreal” y otros.
Resalta que la duración para componer un tema varía, puede tomar una hora o dos años, “depende de la inspiración”.
“Junior” Frías adelantó que está en la fase final de un acuerdo con una empresa que patrocina eventos y artistas típicos para componerle temas a sus músicos, un logro por su trayectoria musical.