InicioNacionalLa transición llega a los temas indígenas en el Ministerio de Gobierno

La transición llega a los temas indígenas en el Ministerio de Gobierno

De positiva calificaron las autoridades tradicionales de los pueblos originarios de Panamá la reunión de transición del Ministerio de Gobierno, entre las autoridades salientes y entrantes, que abordaron los temas relacionados con el Plan de Desarrollo Integral de los Pueblos Indígenas y otros temas de interés para los pueblos originarios.

Las autoridades del actual gobierno, así como las autoridades tradicionales actualizaron a los nuevos funcionarios designados sobre el proceso en que se encuentra el Plan de Desarrollo Integral, que contempla obras de infraestructura en el campo de la salud y educación, gobernanza para todos los territorios indígenas, así como mejoras en el Viceministerio de Asuntos Indígenas.

Explicaron la génesis del Plan Integral, que surge de la lucha en las calles de los pueblos de la Comarca Ngobe Buglé, que logra establecer compromisos del Estado para atender los temas prioritarios de todos los pueblos indígenas, que conllevó a concretar un préstamo con el Banco Mundial por 80 millones de dólares y un aporte del Estado por 5 millones de dólares, y que está en proceso la primera fase de este plan, así también la posibilidad de una segunda fase para ampliar las obras propuestas para los territorios originarios.

Roger Tejada, Ministro de Gobierno, recalcó como un gran avance la estabilidad y gobernanza en todos los pueblos originarios, donde cada territorio cuenta con sus respectivas autoridades entre caciques, reyes, presidentes de congresos y consejos, legítimamente electas con sus diferentes mecanismo de gobierno electoral y tradicional.

“Esta unidad y consenso de las autoridades tradicionales han permitido consolidar el Consejo Nacional de Desarrollo Integral de los Pueblos Indígenas (Condipi), que es la máxima autoridad de consulta entre el gobierno y los pueblos originarios, para tratar los temas vitales de los pueblos indígenas”, destacó el Ministro Tejada.

Por su parte, Ismael Jaén, Viceministro de Asuntos Indígenas, manifestó que si bien hay logros tangibles de los avances en materia indígena, también reconoció que hay muchas necesidades por abordar, por lo que señaló que es oportuno seguir fortaleciendo el Plan de Desarrollo Integral de los Pueblos Indígenas, que ya ha logrado valiosas obras de infraestructura, obras en proceso de construcción y otras que esperan ser licitadas.

“Nos sentimos muy complacidos como gobierno poder señalar que, gracias al diálogo y la permanente comunicación con los siete pueblos indígenas y los 12 congresos y consejos del país, se ha logrado una importante unidad de todas las autoridades tradicionales, que hoy facilitan un foro permanente de comunicación entre el Estado y los territorios”, destacó Jaén.

En tanto Marcelo Guerra, Presidente de la Coordinadora Nacional de Pueblos de Panamá (COONAPIP), señaló que el nuevo gobierno debe darle continuidad a los planes y proyectos contemplados para los pueblos originarios y debe tomar en cuenta las inquietudes de las autoridades tradicionales que hoy reclaman respuestas a temas puntuales que aún no han sido abordadas.

“Estamos aprovechando esta valiosa reunión de transición para que la nueva Ministra de Gobierno y el nuevo Viceministro de Asuntos Indígenas reciban un documento consensuado por todas las autoridades tradicionales donde le expresamos algunos temas fundamentales que necesitan su atención y respuesta”, señaló el Presidente de COONAPIP.

Dinoska Montalvo, Ministra de Gobierno designada, manifestó sentirse complacida de esta reunión de transición, al tiempo que señaló que el nuevo gobierno del Presidente José Raúl Mulino, tiene un compromiso de atender con prioridad los temas indígenas y para ello tendrán un ministerio de puertas abiertas para lograr este objetivo.

“Hay una gran voluntad del nuevo gobierno de trabajar con todas las autoridades tradicionales para buscar consensos sobre los temas que los afectan, pero definitivamente el diálogo debe ser la clave para trabajar en conjunto y avanzar en todos los proyectos posibles”, sostuvo Montalvo.

Julián Aguilar Jiménez, Viceministro de Asuntos Indígenas designado, ponderó la gobernanza que hoy tienen todos los territorios y los consejos y congresos indígenas del país, sin embargo, sostuvo que se necesita hacer mayores esfuerzos para lograr la unidad y el trabajo conjunto en algunos territorios.

“Creo que tenemos una importante tarea que desarrollar, por ejemplo, en la Comarca Ngobe Buglé, donde hay dos mujeres valiosas que lideran esta comarca, la Cacica Elena Cruz y la Presidenta del Congreso Ngobe Buglé Juliana Santiago, necesitamos unificar criterios para que nuestras dos máximas autoridades trabajen en conjunto, con sus diferentes funciones, pero en armonía, para que nuestra comarca avance, y esperamos contar con ambas liderezas para gestionar juntos un gobierno a favor de nuestro pueblo que tanto lo necesita”, destacó el Viceministro Águila.

Esta reunión de transición sobre los pueblos indígenas contó con la presencia del Ministro de Gobierno Roger Tejada; la Ministra designada Dinoska Montalvo; el Viceministro de Asuntos Indígenas, Ismael Jaén; el Viceministro designado Julián Aguila; la Ministra de Educación Maruja Gorday de Villalobos; la Ministra de Educación designada, Lucy Molinar; el Viceministro de Gobierno designado Juan Francisco Borrell, el Viceministro encargado de Salud, Alessandro Ganci y el Secretario General Designado del Mingob Angel Calderón.

Además estuvieron presentes por el Banco Mundial, Juan Alberto Batista; Adolfo Mezúa, Director de la Unidad Coordinadora del Proyecto del Plan de Desarrollo (UCP); Mauro Gasbarra, Director de la Entidad Gestora del Proyecto del Plan de Desarrollo (EGP); las autoridades tradicionales de los siete pueblos originarios y las 12 estructuras de congresos y consejos indígenas; y las liderezas coordinadoras del Plan de Empoderamiento Económico de las Mujeres Indígenas de Panamá (PEMIP) y del Comité Asesor de Mujeres Indígenas de Panamá (CAMIP).

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -

Most Popular

Recent Comments

Reinaldo en El Avispón
Heidy en El Avispón
Heidy en El Avispón
Alfonso Badillo en El Avispón
Injusto en El Avispón
Eduardo Lopez en Fallece Domplin
Licdo. José del C, Gutiérrez en Panameños inscritos en Partidos Políticos
Alberto moody en El Avispón
Carlos Enrique González en Folclore como unidad Latinoamericana
Cheo en El Avispón