InicioNacionalMiAmbiente establece hoja de ruta con artesanos y productores de Bocas del...

MiAmbiente establece hoja de ruta con artesanos y productores de Bocas del Toro

“Dentro de la ley todo, fuera de la ley nada”, así lo expresó el ministro de ambiente, Juan Carlos Navarro, en completa concordancia con el presidente de la República, José Raúl Mulino, durante una reunión con la Asociación de Artesanos y Productores de la provincia de Bocas del Toro, en la que participaron, Oscar Vallarino, viceministro de Ambiente, Eddie Ibarra, gobernador de la provincia de Bocas del Toro, Benicio Robinson Jr., diputado de la República, Carlos Espinosa Peña, director forestal de MiAmbiente, María del Carmen Silvera, directora de Asesoría Legal de MiAmbiente y Arelys Cotes, directora regional de MiAMBIENTE en Bocas del Toro.

«Cuenten con nosotros para acompañarlos en este proceso, como lo hemos realizado en otras regiones. Ustedes nos ayudan a sacar a los que no hacen el trabajo de forma debida perjudicando nuestros recursos. Las puertas del Ministerio de Ambiente siempre están abiertas para garantizar el desarrollo sostenible, garantizar que permanezcan para siempre nuestros recursos naturales, que cuidemos las fuentes de agua, nuestros arrecifes y asegurar que ustedes tengan prosperidad, no solo hoy, sino mañana», reiteró el ministro de Ambiente.

Eddie Ibarra, gobernador de la provincia de Bocas del Toro, destacó que, “Escuchar sus propuestas nos recuerda la importancia de un diálogo abierto, que es clave para enfrentar retos como la sostenibilidad ambiental, que, como gobierno, asumimos la responsabilidad de diseñar estrategias que respeten y fortalezcan su desarrollo ambiental.”

Benicio Robinson Jr., diputado suplente de la provincia de Bocas del Toro, catalogó como positivo el desarrollo de la reunión con las autoridades del Ministerio de Ambiente, los productores y artesanos de esta provincia. “De esta manera, Bocas del Toro depende de sus ecosistemas, que todos vivan y puedan gozar del turismo. Ellos están interesados en cuidar el ecosistema”, agregó el diputado.

Carlos Espinosa Peña, director nacional de forestal de MiAmbiente, enfatizó que, “Con el equipo de la dirección forestal vamos a evaluar los diversos factores técnicos que permitan garantizar la sostenibilidad de las actividades que realizan los artesanos y productores de esta provincia, garantizando la conservación de los ecosistemas forestales, a través del aprovechamiento sostenible, con apego a la normativa ambiental”.

Durante la reunión, se acordó que la próxima semana se realizará una visita a Bocas del Toro, así como la creación de un Organismos de Base Comunitaria (OBC), con el objetivo de identificar y comprender las necesidades de las comunidades, además, de realizar proyectos de desarrollo sostenible que estén alineados con el cuidado del medio ambiente y fomenten el crecimiento de los productores locales.

Por otra parte, Arelys Cotes, directora regional de MiAmbiente en Bocas del Toro, explicó los avances alcanzados con los productores para darles una pronta respuesta y así abordar esta situación, hecho que ha sido reconocido por los propios artesanos y productores. «Recibimos esta solicitud y coordinamos con la gobernación de la provincia y MiAmbiente, para atender a este sector. Ya estamos realizando acciones para afrontar estas situaciones y cumplir con las normas que dicta la institución», subrayó Cotes.

A través de la Resolución N° DM 0587-2024, MiAmbiente reafirma su compromiso con la protección de los bosques naturales, asegurando la conservación de la valiosa biodiversidad de la provincia de Bocas del Toro, un destino turístico clave en la región, que atrae a miles de visitantes interesados en explorar nuestra rica biodiversidad.

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -

Most Popular