El equipo de trabajo del Ministerio de Ambiente (MiAmbiente ), encabezado por Juan Carlos Navarro y Óscar Vallarino, recibieron a una comitiva de la Comarca Naso Tjër Di para conciliar y establecer una mesa de trabajo con la finalidad de asumir compromisos para el manejo y conservación de sus recursos naturales, respetando y cuidando las áreas protegidas qué están dentro y en las áreas aledañas de la comarca.
Durante la reunión, los representantes de esta comarca expusieron sus inquietudes referentes al aprovechamiento sostenible del bosque, así como a la necesidad ser parte de los proyectos de MiAmbiente para garantizar la supervivencia y conservación de los bosques y el uso sostenible de los recursos naturales, que son vitales para su subsistencia.
En este encuentro se abordó la necesidad de propiciar una mesa de diálogo para trabajar de la mano aspectos como frenar las invasiones de su comarca, parar la destrucción de los bosques, eliminar la tala y la contaminación, entre otras actividades ilegales que amenazan “la montaña” como le dicen a su territorio.
Para ello, el viceministro Óscar Vallarino planteó la necesidad de formalizar un convenio marco de colaboración entre MiAmbiente y el congreso general de este pueblo originario, con el propósito de elaborar una hoja de ruta encaminada a alinear estrategias conjuntas para el beneficio sostenible de las comunidades de esa zona.
El ministro Navarro y el viceministro Vallarino manifestaron su apoyo para brindar oportunidades a jóvenes de la comunidad que puedan ser parte de la próxima generación de guardaparques. De igual manera asumieron junto al rey Naso, Ardinteo Santana, analizar en conjunto algunas de las normas ambientales que tienen que ver con la comarca, así como otras donde solicitan a MiAmbiente como mediador para que se someta a consulta de los Naso.
La sesión fue oportuna para entregar al ministro Navarro un plan de manejo ambiental propuesto por el grupo de voluntarios Klung Kjëres de la comarca, quienes se han organizado para realizar patrullajes y acciones de vigilancia para que personas ajenas al área no cometan delitos contra el ambiente.
Jennifer Concepción, presidenta de esta agrupación, solicitó apoyo para la adquisición de equipos para reforzar la labor de conservación y vigilancia que realiza esta agrupación comunitaria.
Así mismo, las autoridades expusieron las acciones que realiza MiAmbiente para custodiar y cuidar la zona, como la planificación, planes de manejo, creación de puestos de control estratégicos y la preparación de más guardaparques entre otros.
Luis Carles, coordinador del Sistema Nacional de Áreas Protegidas (SINAP); Carlos Espinoza, director de Forestal; Fanny González, coordinadora de la Oficina de Mi Ambiente para Pueblos Indígenas; y Diego Fábrega, director de Información Ambiental; fueron parte del equipo de trabajo de MiAmbiente que intercambiaron con los dirigentes Naso, quienes se mostraron positivos por los resultados de este primer encuentro que continuará próximamente con una firma de un convenio de cooperación en la Comarca Naso Tjër Di.