InicioNacionalMIDES se reúne con representantes legales de 62 Centros de Atención Integral...

MIDES se reúne con representantes legales de 62 Centros de Atención Integral para Adultos Mayores

El Ministerio de Desarrollo Social (MIDES), a través de la Coordinación Nacional de Adulto Mayor, se reunió con 62 representantes legales y administradores de 55 Centros de Atención Integral para Adultos Mayores (CAIPM).

Durante el encuentro, el MIDES reiteró los estándares de calidad que deben cumplir los centros, los procedimientos de supervisión y la atención a denuncias, además de escuchar las inquietudes y necesidades de los participantes.

La coordinadora nacional de Adulto Mayor, Marisel Ríos, calificó como fundamental este tipo de acercamientos con los representantes legales de los centros, con el objetivo de garantizar una atención efectiva en beneficio de las personas mayores.

Recientemente, la ministra de Desarrollo Social, Beatriz Carles de Arango, visitó el Centro de Atención Integral para Adultos Mayores San Juan de Dios, administrado por las Hermanas Franciscanas Elisabetinas en la provincia de Veraguas, así como el Hogar San Antonio de Peña Blanca, en Los Santos.

Durante su recorrido, Carles de Arango constató las condiciones de la infraestructura, alimentación, personal de atención, espacios de recreación y las necesidades de estos centros para mejorar la calidad del servicio.

Desde el inicio de su administración, la ministra ha realizado visitas a Centros de Atención Integral para Adultos Mayores en diversas provincias, incluyendo Panamá, Chiriquí, Veraguas, Los Santos y Panamá Oeste.

Requisitos y estándares de calidad para los centros

EI MIDES cuenta con documentos técnicos que proporcionan herramientas clave para la atención de esta población, como lo es el manual de procedimientos para la Creación, reglamentación, supervisión y cumplimiento de estándares de calidad en os Centros de Atención Integral para Personas Mayores. Así como el Protocolo de Atención Integral a Personas Mayores con Niveles de Dependencia y el Plan Nacional a favor de las Personas Mayores 2022-2025.

Como ente rector de estos centros, realizamos dos visitas al año para evaluar las condiciones en que se encuentran tanto las personas mayores como las instalaciones. Asimismo, atendemos las denuncias recibidas y, de ser necesario, la remitimos a otras instancias”, afirmó Ríos. Esto también incluye visitas no programada a algunos centros de diversas provincias.

La coordinadora hizo un llamado a los dueños de los centros a cumplir con todos los requisitos y estándares de calidad para garantizar la continuidad del servicio a quienes más lo necesitan.

Por su parte, los representantes legales y administradores solicitaron una mayor coordinación entre las entidades supervisoras, como el Cuerpo de Bomberos, el SINAPROC y el MINSA, con el fin de cumplir con las normativas de cada institución y brindar un servicio de calidad a esta población.

Para la apertura de un Centro de Atención Integral para Adultos Mayores, es necesario contar con permisos y certificaciones de diversas entidades, entre ellas: el Benemérito Cuerpo de Bomberos de Panamá, el Sistema Nacional de Protección Civil (SINAPROC), el Ministerio de Salud (MINSA), el Ministerio de Desarrollo Social (MIDES).

En cuanto a los estándares de calidad, los centros deben: contar con una infraestructura adecuada y mobiliario apropiado; disponer de un reglamento interno, no estar ubicados en zonas de riesgo.

Contar con personal idóneo para la atención de personas mayores, como enfermeros, gerontólogos y psiquiatras; garantizar una alimentación adecuada para los residentes.

Actualmente, el MIDES supervisa 82 centros a nivel nacional, los cuales atienden a más de 1,900 personas mayores

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -

Most Popular