InicioNacionalMingob impulsa alianza con el sector privado para industrializar centros penitenciarios

Mingob impulsa alianza con el sector privado para industrializar centros penitenciarios

El Ministerio de Gobierno (Mingob), bajo la dirección de la ministra Dinoska Montalvo, avanza en la transformación del Sistema Penitenciario con el Plan Libertad, cuya meta es convertir los centros penitenciarios en espacios de industrialización que ofrezcan oportunidades de resocialización a las personas privadas de libertad, generen recursos propios y fortalezcan la autosostenibilidad institucional.

En compañía del director general del Sistema Penitenciario, Jorge Torregroza, y del equipo de Planificación del Mingob, Montalvo recorrió el Centro Femenino de Rehabilitación ‘Cecilia Orillac de Chiari’ (Cefere) junto a representantes de la Fundación Jesús Luz de Oportunidades (FJLO) y de la empresa privada.

Durante la visita, conocieron los programas ya en marcha en el Cefere, como la panadería “Amasando Esperanza”, los talleres de costura donde se gesta el proyecto Remenditos, las aulas del Ministerio de Educación, el anexo del Centro Regional Universitario de San Miguelito de la Universidad de Panamá y el coro Vive María de la Iglesia Católica.

Montalvo explicó que la meta es lograr ampliar la oferta de talleres en áreas como la automotriz —para dar mantenimiento a la flota vehicular del Mingob— y la confección de uniformes para diferentes instituciones. Para ello, subrayó la importancia del respaldo del sector privado como aliado estratégico en el desarrollo de habilidades de las personas privadas de libertad, de modo que puedan reinsertarse en la sociedad de manera productiva.

Por su parte, Ricardo A. Tribaldos, presidente de la FJLO, destacó el potencial del Plan Libertad: “Lo que viene es unificar fuerzas. La industria del pan y el proyecto Remenditos ya están andando; lo que podemos hacer ahora es sumar a la empresa privada para garantizar que esto sea autosostenible, y esa es la palabra clave”.

Agregó que observa un futuro cercano de crecimiento: “Esta ministra viene con fuerza y ganas. Hace un año estuve aquí y todo lo que veo hoy es nuevo. Me ha sorprendido gratamente”.

El Plan Libertad es un programa en expansión, en el que participan más de 500 personas privadas de libertad, apoyando con mano de obra calificada en restauración de piezas religiosas en museos, iglesias, adicional mantenimiento de escuelas, parques, centros deportivos, entre otros. El Mingob mantiene una Oficina Post Cumplimiento para darle seguimiento a los que recuperen su libertad, acompañándolos hasta que obtengan una plaza de trabajo o emprendan su propio negocio.

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -

Most Popular