InicioNacionalMingob y Minsa dan apertura al Centro de Salud Llano Ñopo

Mingob y Minsa dan apertura al Centro de Salud Llano Ñopo

La ministra de Gobierno, Dinoska Montalvo acompañada por el ministro de Salud, Fernando Boyd Galindo, formalizaron la apertura del Centro de Salud de Llano Ñopo, con atención las 24 horas del día, ubicado en el distrito de Muna, Comarca Ngäbe Buglé, provincia de Chiriquí, con una inversión aproximada de 3.8 millones de balboas y ejecutado a través del programa Apoyo del Plan Nacional de Desarrollo Integral de los Pueblos

La ministra de Gobierno, señaló que hoy se da un paso muy grande. El Mingob participa como un gestor dentro de toda la dinámica para buscar y dejar soluciones a las comunidades de los 12 territorios Indígenas, que incluye centros de salud y escuelas.

Agregó, sin embargo, a partir del día de hoy, le toca la misión de darle esa eficiencia, esa utilidad y darle respuesta a la comunidad al ministro de Salud.

Mientras que el ministro Boyd afirmó “damos un paso firme hacia el bienestar, la salud y el progreso del corregimiento de Llano Ñopo y las comunidades aledañas y, en especial, de todas las madres, padres y niños que hacen vida en este hermoso lugar.

Informó que este moderno centro médico, se da gracias al compromiso del gobierno del presidente José Raúl Mulino Quintero, con la gestión del Ministerio de Gobierno y del Minsa como socio estratégico.

En tanto, María Elena García, del Banco Mundial, dijo estar feliz por celebrar esta apertura del Centro. Manifestó que Llano Ñopo es la primera comunidad beneficiaria y que esta construcción del centro junto a la escuela, representa un avance transformador y de vanguardia para la comunidad.

Con esta infraestructura de salud se beneficiarán unas 8 mil personas de 38 comunidades del corregimiento Roka, distrito de Muná en la comarca Ngäbe Buglé, y brindará servicios de urgencia, maternidad, hospitalización, medicina general, odontología, enfermería y vacunación, nutrición, estimulación temprana, inyectables y curaciones, farmacia, laboratorio, saneamiento ambiental, área administrativa, residencia de personal y casa materna.

Las autoridades nacionales, locales y tradicionales, realizaron recorrido por estas instalaciones junto a miembros de la comunidad y personal del centro, quienes agradecieron por la culminación de esta obra que tendrá atención las 24 horas del día, a cargo del personal de salud y administrativos que garantizarán una mejor calidad de vida y una atención de salud oportuna.

Para José Salinas, técnico en enfermería y funcionario con 42 años de servicios, este es un centro acorde a la realidad, que nos sintonizamos como debe ser con todos sus niveles. Es innovador y muy bonito para nuestra gente.

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -

Most Popular