El reconocido acordeonista Minguito Sáez, quizás no imagino que ese 15 de mayo de 1971 en Mogollón de Las Tablas cuando por primera vez estuvo en tarima, se abriría un camino que 54 años después, lo mantiene vigente y como uno de los artistas cotizados del patio.
Acompañado de la “Maquinaria Roja” este dedicado maestro de las teclas, sigue recorriendo distintas áreas de la geografía nacional con su música.
Por esa primera presentación recibió un pago de 45 balboas y hoy, aunque no tiene la cifra exacta, afirma que tan producción unos 500 temas, aproximadamente.
“Ser responsable, humilde y ver esto no solo como un trabajo, sino algo que se disfruta, más cuando observas a ese público bailar, cantar, disfrutar los temas, eso me llena de satisfacción destaca el acordeonista, al explicar que goza de buena salud y ánimos para estar en tarima.
Muchas satisfacciones en esos 54 años, entre esas las amistades y seguidores qué con el pasar del tiempo recuerdan su música, además de las nuevas generaciones que asisten a los bailes y disfrutan su música.
Minguito Sáez no se asusta con la tecnología, es más considera que ha sido positivo en su carrera, ya que esto es para mejorar.
Además de músico es ganadero y agricultor, pero también está rodeado de un equipo de trabajo muy dedicado y profesional detrás de él.
Músicos, administradores, staff de sonido, “les agradezco por todo ese trabajo y estar al pendiente de todo, siempre”, dijo.
Destaca que en estos 54 años, muchas cantantes les han honrado con su presencia en tarima, Doralis Ledezma, recuerda es una de las más recordadas, Eira González, actual vocalista de Nenito Vargas y Los Plumas Negras, Migdalia Caballero y actualmente Meibis Huertas, quien aporta mucho. Al conjunto al igual que el resto de sus integrantes.
“No hay que desmayar en esta carrera, el que cosecha siembra, sean responsables, honestos y con mucha humildad, ya que nos debemos al público y ellos, se hacen una imagen del artista”, aconsejó Minguito a las nuevas figuras del acordeón.
Para este 2025, el acordeonista sigue produciendo y viene con temas de autores como Simón Acevedo, Edward Cedeño, Víctor Solis, Celso (padre) y Celsito Quintero y Omar Bultrón, entre otros.
Primeros temas
Sus primeros temas grabados fueron “Flor de la montaña” de Chimino Moreno y “Festival del tomate”, letra de Carlos Martínez.
Para conmemorar a lo grande esos 54 años de carrera, Minguito Sáez y la “Maquinaria Roja” tendrán su fiesta el Jorón Macaraqueño en Macaracas, Los Santos el 30 de mayo donde estarán junto a Alfredo, Leonidas y “Los Montañeros”.