Como positiva calificó el ministro de Vivienda y Ordenamiento Territorial (Miviot), Jaime A. Jované C., la cortesía de sala a la que fue invitado por el Concejo Provincial de Los Santos, donde atendió solicitudes, inquietudes y propuestas de las autoridades locales.
El jefe de la cartera de Vivienda estuvo acompañado de la asesora legal, Idelcarmen de Palma; la directora de Control y Orientación del Desarrollo, Carla Salvatierra y el director regional de Los Santos, Juan Pedro Samaniego, estos dos últimos respondieron a preguntas hechas por los representantes de corregimientos y alcaldes de los distritos.
Primeramente, la Comisión de Vivienda y Ordenamiento Territorial de esta comuna entregó al ministro Jované una serie de solicitudes, entre las que se destacan: casas sin terminar, reactivación del programa de suministro de materiales, presupuesto de inversión para esa provincia y situación de empresas constructoras que dejaron los proyectos sin terminar, entre otros.
En su intervención, Jované dijo que siguiendo el mandato del presidente de la República, José Raúl Mulino, se dará continuidad a los proyectos y que esta reunión servirá para conocer las necesidades de cada corregimiento y así poder brindarle respuesta a cada una de las necesidades.
Sobre el presupuesto, indicó que es pequeño pero tratará de distribuirlo de manera que alcance para todos.
En cuanto a las empresas que no han terminado los proyectos de viviendas, contó que están en proceso de liquidación, se revisarán todos los expedientes y se reasignará a otras constructoras para que atiendan estos casos y que se brinde pronta respuesta a las familias.
También manifestó que desea trabajar con los gobiernos locales para la construcción de viviendas, donde el Miviot suministre los materiales y las Juntas Comunales proporcionen la mano de obra.
En cuanto al ordenamiento territorial, señaló que los planes son indispensables para la planificación del territorio y que se tienen los de Macaracas y Pedasí que hay que revisar.
Puntualizó que dependiendo del lugar hay que utilizar la menor cantidad de tierra, para la mayor cantidad de viviendas.
El ministro sobre el tema de la Ventanilla Única, subrayó que la regional del Miviot ubicada en Herrera, se encargará de atender los casos de estas dos provincias, para mejorar la calidad de atención.