Con el objetivo de avanzar en los planes para el ordenamiento vial en el desarrollo del proyecto gubernamental del Teleférico en el distrito de San Miguelito, el Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial (Miviot) mantiene acercamientos y asistencia técnica para la planificación urbana con autoridades de la Alcaldía.
Durante un encuentro, el viceministro de Ordenamiento Territorial, Frank Osorio y la alcaldesa de San Miguelito, Irma Hernández, dialogaron sobre la importancia del proyecto para mejorar la movilidad urbana y beneficiar a las comunidades locales, contemplando la revitalización de las áreas públicas y asegurar que el desarrollo se ajuste al uso correcto del suelo.
En la reunión estuvieron por el Miviot Gary Amberts, director de Ordenamiento Territorial y Carla Salvatierra, directora de Control y Orientación del Desarrollo, así como Diana Xie, directora de Planificación Urbana de la Alcaldía de San Miguelito y su equipo de planificadores.
El viceministro Osorio mostró el apoyo de la institución para la elaboración del plan de ordenamiento territorial para el Teleférico, mientras que el equipo urbanístico municipal mostraba los diagnósticos comunitarios y su estrategia para rehabilitar espacios urbanos.
La directora de Planificación Urbana del Municipio informó al viceministro y al equipo de Ordenamiento Territorial del Miviot los avances en las gestiones administrativas para dar continuidad al Teleférico e informó sobre la conformación de una mesa de trabajo con la empresa Metro de Panamá S. A., que tendrá una periodicidad mensual.
Igualmente, Xie adelantó que harán una solicitud para incluir el Plan Parcial del Teleférico en el Plan Local de Ordenamiento Territorial (PLOT).
Posteriormente, realizaron un recorrido por varios puntos estratégicos del distrito, donde se tiene previsto desarrollar estaciones del sistema de transporte por cable, así como parques y áreas recreativas que complementen la infraestructura de la obra estatal.
La primera parada se hizo en el sector del Lago en Los Andes, entre los corregimientos de Amelia Denis de Icaza y Omar Torrijos, donde la Alcaldía de San Miguelito busca cambiar la imagen urbana con la elaboración del PLOT, al implementar una red de espacios públicos como un gran parque de uso comunitario, aprovechando las vistas de la cascada.
Otro punto visitado fue un área de mucho movimiento en el sector del Valle de Urracá, en el corregimiento Arnulfo Arias Madrid, donde se proyecta la construcción de una estación del Teleférico.
El Teleférico de San Miguelito es un proyecto emblemático del Gobierno del presidente José Raúl Mulino, que contempla seis estaciones, con una extensión de 6.6 kilómetros y proyecta mover a más de 3 mil personas por hora.