InicioNacionalMulino da seguimiento al plan de integración del sistema de salud

Mulino da seguimiento al plan de integración del sistema de salud

El presidente de la República, José Raúl Mulino, se reunió con los equipos técnicos del Ministerio de Salud (Minsa) y la Caja de Seguro Social (CSS), liderados por el ministro Fernando Boyd y el director Dino Moon, respectivamente, para dar seguimiento al proceso de integración del sistema de salud en beneficio de todos los panameños, tanto los asegurados como los no asegurados.

El mandatario destacó el esfuerzo del Ejecutivo con la reciente reforma integral de la ley de la CSS y, en consecuencia, disponer de reglas claras para que ambas entidades unifiquen sus servicios. Este proceso busca abarcar a un mayor número de personas que se atienden y elevar la calidad de la prestación de salud en el país.

El presidente enfatizó que estamos “en el momento preciso para lograr esta unificación de dos entidades que cuentan económicamente con fondos para hacerlo. Debemos incorporar servicios de manera progresiva, y ese es el gran esfuerzo que tenemos que convertir en realidad, tal como se estableció en la discusión de la ley del Seguro”.

Para concretar esta meta, el presidente instruyó a ambas autoridades a conformar una comisión de integración. Esta comisión tendrá la misión de desarrollar los principales puntos de acción del proceso y presentar un informe en los próximos meses de las acciones emprendidas, sin que se descuide la atención paralela de los pacientes.

“Este proceso debe realizarse pensando en la sanidad y la eficiencia de la salud pública. No se trata de ser asegurado o no, sino de la salud de todos los panameños, para así terminar con las penurias que pasan a diario. Esto requiere un sistema coordinado en la toma de decisiones para la inversión en estructuras, la optimización de las compras de medicamentos y otras decisiones fundamentales”, expresó Mulino.

El ministro de Salud destacó que este esfuerzo es histórico, pues luego de 50 años, ambas entidades se concentran en unificar sus servicios con el objetivo de mejorar la atención a los pacientes, y rescatar las instalaciones médicas que brindarán mejor servicio.

“Sé que lo podemos lograr porque tenemos los recursos suficientes para seguir construyendo, pero que no sea cada quien, por su lado, sino con una planificación de toda la estructura que queremos y tener una atención primaria regida para llegar a todas las comunidades con este plan en el corto plazo”, destacó.

Por su parte el director de la CSS hizo hincapié en acciones que se han desarrollado en este proceso de integración, como la atención de pacientes de hemodiálisis, la reducción de la mora quirúrgica, y la atención primaria, temas que se han integrado para beneficio de todos los sectores de la población, pacientes asegurados y no asegurados.

“La integración, desde el punto de vista que hemos estado trabajando en conjunto con el Minsa, pasa por esa coordinación funcional y hemos hecho grandes avances, pero sabemos que se debe hacer más para llegar a una integración completa, sin dejar de un lado las responsabilidades de ambas instituciones de salud”, concluyó Mon.

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -

Most Popular