InicioOpiniónPANAMÁ CON ESPERANZA Y OPORTUNIDADES QUE NO LLEGAN

PANAMÁ CON ESPERANZA Y OPORTUNIDADES QUE NO LLEGAN

Por: Alirio Prado Chanis
Dirigente Sindical

Ciudad de Panamá, 31 de octubre de 2025

Hoy, 31 de octubre, culmina el segundo periodo legislativo de la Asamblea Nacional. Esto significa que al actual presidente de la Asamblea, Jorge Herrera, le resta un último trimestre legislativo, comprendido entre enero y marzo de 2026. Posteriormente, en el trimestre siguiente, de abril a junio de 2026, se definirá quién será el nuevo presidente de este importante órgano del Estado.

Y con ello, una vez más, comienza el ya conocido “matraqueo” político, las negociaciones y los acuerdos bajo la mesa para decidir quién presidirá la Asamblea Nacional en el periodo de julio de 2026 a junio de 2027. Todo esto ocurre mientras el pueblo panameño sigue cargando con las consecuencias de políticas públicas marcadas por la corrupción, la ineficiencia y un presupuesto estatal que cada vez destina más recursos al pago de intereses de una deuda creciente, en lugar de invertir en lo que verdaderamente necesita la población.

Mientras tanto, el pueblo sigue esperando respuestas concretas en materia de salud, educación, empleo, carreteras y puentes, especialmente en las zonas de difícil acceso. Se sigue hablando de oportunidades, pero esas oportunidades no llegan. Se sigue hablando de esperanza, pero esa esperanza se diluye entre promesas incumplidas y discursos vacíos.

Panamá necesita un cambio real. Un país donde la riqueza se distribuya con justicia, donde las decisiones políticas beneficien a la mayoría y no a unos pocos, y donde la transparencia y la equidad sean los verdaderos pilares del desarrollo nacional.

El pueblo panameño merece más que palabras: merece hechos, oportunidades y dignidad.

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -

Most Popular