MADRID, 17 de noviembre. /TASS/. El expresidente de la Generalitat de Cataluña Carles Puigdemont solicitó al Tribunal Constitucional de España que levante la orden de detención dictada contra él por el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) por el caso del proceso separatista, informó el periódico El País.
El rotativo precisó que el exjefe del Gobierno catalán, que huyó de España en 2017, presentó la solicitud después de que el abogado general del Tribunal de Justicia de la UE (TJUE) anunciara su postura en relación con la ley de amnistía para los implicados en el proceso separatista. En su declaración, el jurista validó la ley española y dictaminó que esta no afectaba los intereses financieros de la comunidad. Como consecuencia, la ley podría conceder la amnistía a Puigdemont por el caso de su responsabilidad financiera en el proceso separatista.
Anteriormente, el político, a quien el TSJ denegó la amnistía, ya había presentado un recurso contra esta decisión ante el Tribunal Constitucional. La corte ha aceptado a trámite la solicitud, pero aún no hay fecha para la emisión de la resolución judicial.
La ley de amnistía para los implicados en el proceso separatista catalán entró en vigor en junio de 2024. Sin embargo, el Tribunal Supremo no concedió la amnistía a Puigdemont y mantuvo la orden de detención contra él. El ente consideró que el delito de malversación no entra dentro del indulto.
Puigdemont era presidente de la Generalitat de Cataluña cuando, el 1 de octubre de 2017, se celebró el referéndum separatista, el cual Madrid califica de ilegal. Poco después, el político catalán huyó a Bélgica.