Etiqueta: nestle
Nestlé Panamá trabaja en la transición hacia las prácticas agrícolas regenerativas para la producción de leche
eldigitalpanama - 0
Desde hace más de 85 años, Nestlé Panamá ha contribuido con los productores lácteos del país, favoreciendo la producción nacional, como parte fundamental de su cadena de valor. En el marco del día de la leche, la compañía trabaja en un plan global para apoyar y acelerar la transición...
Para las madres y los padres, la crianza de un bebé es una experiencia retadora, en la cual, las presiones internas y externas juegan un rol importante, haciendo que esta etapa pueda ser incluso más difícil.
El estudio “The Parenting Index”, comisionado por Nestlé y dirigido por Kantar, reconocida empresa...
Con frecuencia los empaques son duramente criticados por las consecuencias que estos causan al medio ambiente. Los vertederos a cielo abierto, la contaminación de ríos y mare y la gran cantidad de recursos naturales que se necesitan para fabricar los empaques de plásticos; son algunas de las principales.
Sin embargo, en industrias como la alimentaria, farmacéutica y hasta agrícola, los empaques o envases juegan un papel importante en la inocuidad y seguridad de los productos que consumimos. Lo anterior nos lleva a la pregunta, ¿es posible un mundo sin empaques?
Ante esta pregunta, Claudia Alvarado, gerente de Sostenibilidad de Nestlé Centroamérica, explica que, en industrias como la alimentaria prescindir al 100% de los empaques o envases es sumamente retador, al menos por ahora. Ya que estos tienen un rol imprescindible para garantizar la calidad y, más importante aún, la seguridad de los productos durante su almacenaje y transporte.
“Si bien eliminar los empaques o envases de alimentos por completo no es la mejor opción en este momento, desde las compañías estamos realizando cambios como diseñar empaques reducidos, es decir con menos cantidad de recursos naturales, apostar más por empaques reutilizables o diseñarlos con materiales reciclables que les permitan un cierre de ciclo y, principalmente, apoyar el desarrollo de infraestructura y educación de los consumidores para aumentar el reciclaje”, añadió Alvarado.
Otros beneficios que brindan los empaques a los alimentos que consumimos son:
∙Proteger de agentes contaminantes durante su transporte y almacenamiento, garantizando así la inocuidad al consumirlos. ∙Preservar los nutrientes de los alimentos hasta el momento de consumo, principalmente, en los productos de larga duración.
∙Permitir la distribución de alimentos a lugares distantes, garantizando su preservación y consumo seguro.
Acciones en la industria alimentaria hacia un futuro sostenible: Nestlé es la compañía de alimentos y bebidas más grande del mundo y, por consecuente, una de las que más empaques utiliza para garantizar la calidad e inocuidad de sus productos.
Por lo anterior, la compañía ha diseñado una estrategia exclusiva para hacer sus empaques posconsumo más sostenibles, como uno de los pilares para alcanzar su gran meta global de ser cero emisiones netas en toda la cadena de valor al 2050.
Específicamente en materia de empaques Nestlé se ha comprometido al 2025 a que el 100% de sus envases sean reciclables o reutilizables, y a reducir en un tercio la cantidad de plástico virgen utilizada para fabricarlos.
Para lograr lo anterior, la compañía trabaja en cinco pilares: ∙Desarrollar empaques sostenibles para reducir el uso de plástico virgen innecesario. ∙Apuntar a la creación de empaques reusables y rellenables. ∙Diseñar empaques reciclables para su cierre de ciclo.
∙Crear un futuro libre de basura, a través del desarrollo de infraestructura para la clasificación, recolección y reciclaje; y fomentar políticas con enfoque circular.
∙Educar, comprometer e incentivar nuevos comportamientos en colaboradores, consumidores, distribuidores, comercios y partes interesadas.
“Nuestro objetivo global es que ninguno de nuestros envases, incluyendo los plásticos, terminen en un vertedero u océano. Desde Centroamérica estamos liderando importantes proyectos que nos permiten sumar a esta meta. Una de nuestras prioridades es trabajar en la educación de nuestros colaboradores, consumidores y socios comerciales, pues sabemos que solos no podemos alcanzar el objetivo”, añadió Alvarado. Como parte de sus esfuerzos
Nestlé ha logrado en Centroamérica: ∙82% de nuestros empaques están diseñados para reciclarse. ∙Reducir el tamaño de varios de sus empaques plásticos y con esto un ahorro de más de 133 Ton de plástico virgen en nuestros empaques.
∙Todas las fábricas y centros de distribución de Nestlé valorizan sus residuos y son cero residuos al vertedero.
∙Participar en proyectos para incrementar la infraestructura para reciclaje en Panamá “Recicla por tu Futuro”, en El Salvador “Reciclemos hoy para vivir mañana” y en Costa Rica “Punto Limpio Móvil”.“
A través del programa “Recicla por tu Futuro”, una alianza públicoprivada del que somos socios estratégicos, el año pasado logramos impactar a más de 42 mil personas mediante jornadas de sensibilización y actividades de recuperación de materiales reciclables.
Hemos recolectado 210 toneladas en el 2021 de todos los materiales reciclables, donde 42 Ton son empaques plásticos.
Por otro lado, gracias al convenio con Botellas de Amor, Nestlé donó la maquina extrusora, para desarrollar una planta de reciclaje de plástico flexible y convertirla en madera plástica.
A la fecha se ha alcanzado recolectar 42 Ton de plástico flexible dentro de las botellas de amor, que serán utilizadas como materia primar para elaborar dicha madera”, concluyó Alvarado.
Los usuarios interesados en adoptar un estilo de vida más sostenible pueden visitar el sitio web de RE, donde encontrará recursos como guías completas para dar una correcta disposición a los residuos y también un mapa con la ubicación de todos los puntos de reciclaje disponibles en cada país de la región centroamericana.
Nestlé ha sido reconocida en el Índice de Igualdad de Género (GEI) de Bloomberg 2022 por cuarto año consecutivo. La compañía alcanzó una puntuación general del 78%, superior al 68% obtenido el año pasado, y por encima de la puntuación promedio del índice del 71%.
El GEI mide la igualdad de género en cinco pilares: liderazgo femenino y flujo de talento, igualdad y paridad salarial de género, cultura inclusiva, políticas contra el acoso sexual y marcas a favor de las mujeres. Nestlé ha hecho grandes avances para mejorar la igualdad de género en el área de trabajo. Las mujeres ocupan el 43,9% de los puestos directivos de la empresa y Nestlé se ha comprometido a aumentar el número de mujeres en sus más de 200 altos puestos ejecutivos al 30% para 2022.
La empresa está en camino de lograr este objetivo para finales de año. “Nos complace que nuestros esfuerzos para apoyar y defender la igualdad de género sean reconocidos nuevamente en el índice de este año. Sabemos que mejorar el equilibrio de género conducirá a mejores decisiones, una innovación más sólida y una mayor satisfacción laboral. Es por eso que hemos establecido objetivos medibles para rastrear nuestro progreso y nos responsabilizamos. Es un viaje con el que estamos comprometidos y en el que nos desafiaremos a nosotros mismos para seguir haciéndolo mejor”, destaco Béatrice Guillaume-Grabisch, directora de Recursos Humanos y Servicios Comerciales globales de la compañía.
Acciones que respaldan el compromiso por la igualdad de genero en Panamá
El balance y la equidad de género son temas que cada día adquieren mayor relevancia y Nestlé continúa aportando para que la realidad laboral panameña sea más cónsona con los logros obtenidos a nivel mundial, en temas de equidad e inclusión. Actualmente, en Panamá se cuenta con un 50% de talento femenino en posiciones de liderazo gerencial. A medida que la compañía continúa construyendo una fuerza laboral más diversa e inclusiva, ha implementado una Política Global de Apoyo Parental, neutral en cuanto al género.
La política reconoce que los roles de los padres no están definidos únicamente por el género y brinda apoyo, lo suficientemente flexible, para trabajar en cualquier unidad familiar. Nestlé también lanzó una política contra la discriminación, la violencia y el acoso en el trabajo, y ha comenzado a realizar revisiones anuales de igualdad salarial global para defender la igualdad salarial y eliminar las condiciones que crean brechas salariales de género.
Ejemplo de superación femenina en Nestlé Panamá Ericka Saldaña cuenta con más de dos años siendo colaboradora en la Fábrica de Natá de Nestlé. Inició sus labores como asistente de operación y gracias a su dedicación y perseverancia hoy en día es operadora de maquinaria, un trabajo que usualmente es ejecutado por hombres.
“Hace años atrás las mujeres no podíamos pensar en ejercer una carrera profesional, nos habían educado para ser únicamente madres y amas de casa, pero hoy en el siglo XXI y gracias a empresas como Nestlé, tenemos un rol mucho más trascendental en la sociedad, porque es una oportunidad para abrirle paso a nuestras hijas y demostrar que podemos ocupar cargos que normalmente eran solo para hombres y hoy orgullosamente ocupo una posición que era mayormente realizada por hombres”, comentó Saldaña.
Por otro lado, María De Los Angeles Cermeño Murgas, con más de 16 años de experiencia en Nestlé Panamá ha escalado en diversas posiciones, destacándose por su liderazgo, compromiso, aptitudes y actitudes.
Cermeño inició su carrera en el 2006 como Stream Member de Educación y Entrenamiento en el área de Tecnología y en la segunda fase como Stream Member en Calidad. Formó parte del equipo Regional de Calidad como Especialista, fue Coordinadora de Calidad en la Fábrica de Los Santos, y especialista de Compliance en el Centro de Distribución de Parque Sur, actualmente es líder de logística.
“Esta nueva posición como líder de logística es un rol diferente, retador y que me llena de satisfacción cada día. Busco optimizar procesos y que sean sostenibles, reducir costos, mantener lo básico y sobre todo me enorgullece velar por la seguridad de mi equipo de trabajo. Gracias a la compañía por ser parte de mi proceso de crecimiento profesional y personal”, concluyó Cermeño. En Nestlé el respeto a la diferencia y a la diversidad es clave para el éxito del negocio.
Entendemos que la igualdad de género no es un tema exclusivo de mujeres, sino que se trata de desarrollo social y económico. Todos nuestros programas van de la mano con la visión de la Creación de Valor Compartido, estamos convencidos que para crecer es necesario que las comunidades a las que servimos y con las que traba jamos también prosperen.