El 30 de marzo, las autoridades turcas confirmaron oficialmente la detención del periodista sueco Joakim Medin a su llegada a Turquía. Su detención se produjo poco después de que el periodista británico Mark Lowen, de la BBC, fuera arrestado y deportado de Turquía el 28 de marzo. Las Federaciones Internacional y Europea de Periodistas (FIP-FEP) se unieron al Sindicato Nacional de Periodistas (NUJ) del Reino Unido y al Sindicato Sueco de Periodistas (SJF) para instar a las autoridades turcas a la liberación inmediata de Joakim Medin y de todos los periodistas locales y extranjeros detenidos.
El periodista de la BBC Mark Lowen fue detenido el 26 de marzo y deportado tras 17 horas bajo custodia. Según informó la BBC, el periodista, que llevaba tres días cubriendo las protestas en Estambul, recibió una orden de deportación por escrito, acusándolo de ser una amenaza para el orden público.
El 27 de marzo, el periodista sueco Joakim Medin, colaborador habitual del diario Dagens ETC, fue arrestado poco después de aterrizar en Estambul. En un comunicado , las autoridades turcas acusaron a Medin de producir contenido anti-Türkiye y afirmaron que tenía presuntas conexiones con el grupo proscrito Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK). El periodista ha sido acusado de “pertenencia a una organización terrorista armada” e “insultos al presidente”. Las autoridades afirmaron que la detención de Medin “no tenía ninguna conexión con actividades periodísticas”, sino que estaba relacionada con su participación en una protesta en Estocolmo en 2023, en la que un títere del presidente Recep Tayyip Erdoğan fue colgado por los pies. Las acusaciones fueron rotundamente negadas por los Comités Rovaja, los organizadores de la protesta.
Su detención ha provocado protestas en Estocolmo, donde los manifestantes piden su liberación inmediata.
Según el Sindicato Sueco de Periodistas, Medin ha sido trasladado a la prisión de Mármara en Silivri.
Exigimos la liberación inmediata de Joakim Medin. Las acusaciones en su contra son falsas. Ha cumplido con su labor periodística e informado sobre temas relacionados con Turquía. El periodismo no es un delito, declaró Ulrika Hyllert, presidenta del Sindicato Sueco de Periodistas.
Condenamos enérgicamente la detención arbitraria y la deportación de periodistas extranjeros en Turquía, así como cualquier ataque contra periodistas locales . El gobierno turco debe liberar de inmediato a Joakim Medin yLa detención de todos los periodistas es un flagrante intento de silenciar e intimidar a los trabajadores de los medios. La libertad de prensa es un derecho fundamental que debe respetarse. Ningún periodista debe ser arrestado, deportado ni acosado por su trabajo », declaró la FIP-FEP.