InicioMásCómo transportar la mochila escolar para evitar lesiones cervicales

Cómo transportar la mochila escolar para evitar lesiones cervicales

Es importante conocer que un peso excesivo en las mochilas y una manera inadecuada de llevarlas generan cambios en la postura que causan alteraciones musculares y esqueléticas en el cuello, los hombros y la espalda.

Jenely Ríos, fisioterapeuta de la Policlínica Especializada Manuel Paulino Ocaña de la Caja de Seguro Social, ubicada en Penonomé explicó que “los padres de familia deben estar atentos a las molestias que los niños pueden experimentar al cargar incorrectamente las mochilas escolares. De ahí la necesidad de tomar medidas preventivas para proteger su espalda y mantener una postura saludable durante la etapa escolar”.

Cabe destacar que cuando un niño transporta una mochila de gran peso, su postura se ve afectada. A medida que el infante va creciendo, pueden notar los siguientes aspectos:

  • La cabeza tiende a tirarse hacia delante, lo que provoca una inadecuada alineación de la columna vertebral.
  • El tronco se inclina hacia delante, lo que implica una tensión muscular localizada en la zona lumbar.
  • Asimetría de los hombros cuando se transporta la mochila colgada de una sola correa, lo que equivale a un reparto del peso desigual, aumentando el riesgo de sufrir escoliosis o desviación de la columna.

¿Qué hacer si su niño sufre molestias?

  • Comunicarse con los padres o tutores.
  • Verificar que la mochila esté correctamente ajustada y que el peso esté distribuido de manera uniforme.
  • Reducir el peso eliminando libros o útiles que no se vayan a utilizar ese día.
  • Tomar descansos regulares para aliviar la tensión en la espalda y los hombros.
  • Si las molestias persisten o empeoran, es importante consultar a un médico para descartar lesiones y recibir el tratamiento adecuado.

Al elegir la mochila adecuada, debe tener presente lo siguiente:

  • Tamaño: debe ser proporcional al tamaño del niño, no debe ser más ancha que su espalda ni extenderse más de 10 cm por debajo de la cintura.
  • Correa: debe ser ancha, acolchonada y ajustable para disminuir el peso en los hombros.
  • Cinturón lumbar: ayuda a transferir parte del peso a las caderas, aliviando la presión en la espalda.
  • Compartimentos: facilitan la organización y distribución del peso.

Es fundamental organizar el contenido; no todos los días se deben llevar los mismos libros, por lo que es importante manejar el horario de clases para distribuir la carga adecuadamente. Para garantizar el reparto equilibrado del peso sobre los hombros, el interior de la mochila debe estar compartimentado para evitar que los objetos se muevan al caminar.

Algunos consejos clave para levantar la mochila correctamente:

  • Flexionar las rodillas al levantar la mochila del suelo para evitar forzar la espalda.
  • Acercar la mochila al cuerpo una vez levantada para que el peso descanse sobre la espalda y no sobre los hombros.

Como fisioterapeuta, recomiendo a los padres de familia no comprar las mochilas por impulso de anuncios publicitarios, colores o modas. En su lugar, aconsejo no superar el 10-15% del peso corporal del niño y mantener una revisión periódica del contenido para eliminar objetos innecesarios. En algunos casos, esta situación puede desencadenar afectaciones en la vida adulta. Por tal motivo, si el niño presenta algún síntoma, es crucial acudir a los galenos para realizar los estudios indicados.

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -

Most Popular