InicioNacionalEstados Unidos entrega Centro de Salud de Playón Chico, en Guna Yala,...

Estados Unidos entrega Centro de Salud de Playón Chico, en Guna Yala, al Ministerio de Salud

La Embajada de Estados Unidos en Panamá celebró la ceremonia de entrega formal al Ministerio de Salud, del Centro de Salud de Playón Chico, ubicado en la comarca Guna Yala.

En la ceremonia de inauguración participaron el encargado de negocios de la Embajada de EE.UU., John Barrett, el ministro de Salud, Dr. Fernando Boyd, y el saila de Ukupseni, Arturo Guardia Garrido.

Este centro, cuyo costo es de 1.7 millones de dólares, fue construido y financiado por el programa de asistencia humanitaria del Comando Sur de Estados Unidos.

La construcción del centro de salud culminó en septiembre de 2023 y desde diciembre de ese año abrió sus puertas para atender las necesidades básicas de más de 3,500 habitantes de la comarca, incluyendo las comunidades de Playón Chico, San Ignacio Tupile, Irgandí, Ukupa y Aidirgandí.

Las instalaciones cuentan con un área de recepción, sala de emergencias, tres salas para consultas de medicina general, laboratorio, farmacia, sala de exámenes dentales, sala de partos, sala de recién nacidos, y espacios de hospitalización. Igualmente, cuenta con servicios básicos de energía y agua, paneles solares, tanque de reserva de agua y aires acondicionados.

“Me llena de alegría ver como este centro de salud que construimos en Playón Chico está salvando vidas en Guna Yala. La clínica abrió sus puertas hace más de un año, y desde entonces han nacido aquí 148 bebés, y se han atendido más de 16,500 urgencias médicas. Este centro es un símbolo de la profunda relación entre Estados Unidos y Panamá”, dijo el encargado de negocios de la Embajada, John Barrett, durante la ceremonia de entrega en Playón Chico. “Seguiremos trabajando junto a Panamá para llevar bienestar, paz y prosperidad a la población”.

La construcción del centro de salud de Playón Chico es el resultado de la estrecha coordinación entre el Comando Sur de Estados Unidos y el Ministerio de Salud.

En los últimos 20 años, Estados Unidos, a través del Comando Sur, ha destinado más de 50 millones de dólares a Panamá en proyectos de asistencia humanitaria, que incluyen la construcción de clínicas, escuelas, cuarteles de bomberos y centros de atención a emergencias, la donación de equipo médico, capacitaciones para enfrentar desastres naturales y entrenamiento en operaciones de búsqueda y rescate.

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -

Most Popular