InicioNacionalGobierno reafirma compromiso con reforma estructural, pensiones justas y desarrollo de Bocas...

Gobierno reafirma compromiso con reforma estructural, pensiones justas y desarrollo de Bocas del Toro

El ministro de Economía y Finanzas, Felipe Chapman, reafirmó el compromiso firme del Gobierno Nacional con una transformación estructural profunda y sostenible. Destacó como prioridades clave la reforma al sistema de pensiones, el manejo responsable del presupuesto y la atención prioritaria a la provincia de Bocas del Toro, durante instalación de directiva de Asamblea Nacional.

Chapman enfatizó que “el presidente de la República y su gobierno han tenido el coraje de enfrentar los problemas más serios del país, postergados por más de 15 años”, haciendo especial énfasis en la reciente reforma pensional. Esta reforma no solo mejora las condiciones de los jubilados actuales, sino que también establece un modelo más justo, sin aumentar la edad de jubilación ni las cuotas de los trabajadores.

“Esta es una de las reformas más solidarias del mundo. Se introdujo una contribución ciudadana de cerca de 1,000 millones de balboas sin privatizar la Caja de Seguro Social. Esta ley garantiza pensiones más altas: pasamos de un promedio del 30% del último salario a entre 60%, 70% o incluso 75%, posicionándonos entre los sistemas más generosos del planeta”, afirmó el ministro.

Además, Chapman destacó que la reforma fue respaldada por rigurosos análisis actuariales realizados con expertos locales e internacionales, quienes confirmaron la viabilidad técnica y la responsabilidad social del nuevo esquema.

En otro punto de su intervención, el ministro lamentó el impacto de las recientes protestas, señalando que en algunos casos han sido influenciadas por intereses externos. “Lo que más me duele es ver cómo se ha manipulado y utilizado a panameños nobles de Bocas del Toro. 

Esta provincia tiene un enorme potencial en turismo, agroindustria y producción de cacao”, expresó. Reafirmó el compromiso del Gobierno con la región, recordando las visitas ministeriales, la modificación de la ley de pensiones bananeras y la gestión de apoyo internacional no reembolsable para impulsar inversiones y reconstrucción.

En materia fiscal, Chapman presentó un enfoque responsable: “El presupuesto presentado por este gobierno es responsable. Hemos rediseñado la meta fiscal para desacelerar el crecimiento de la deuda y lograr un aterrizaje suave, sin traumas, como ya lo han hecho otros países”. 

El objetivo es liberar espacio presupuestario para continuar apoyando a los sectores más vulnerables y garantizar programas sociales esenciales como el subsidio al gas, el programa 120 a los 65, y servicios prioritarios en salud, educación y vialidad.

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -

Most Popular