InicioNacionalMinsa impulsa Brigadas Caza Mosquitos, estrategia nacional para combatir el dengue

Minsa impulsa Brigadas Caza Mosquitos, estrategia nacional para combatir el dengue

Con el objetivo de reforzar las acciones de prevención contra el dengue, zika y Chikunguña, el ministro de Salud, Fernando Boyd Galindo, juramentó a estudiantes de diversos centros educativos de las regiones de Salud de Panamá Norte, Este, Oeste, San Miguelito y de la Metropolitana que conforman las brigadas caza mosquitos.

Durante el acto, el titular del Minsa explicó a los estudiantes y docentes presentes que los brigadistas deben realizar acciones sencillas, pero “poderosas”, como revisar sus casas y escuelas en busca de criaderos; vaciar y lavar recipientes que contengan agua estancada, y enseñar a sus familiares y vecinos a prevenir el dengue.

“Ser caza mosquitos no es cualquier cosa: se necesita estar atentos, tener manos rápidas y un gran corazón”, expresó Boyd Galindo.

Destacó la valentía de los niños y niñas al asumir esta misión de salud pública con responsabilidad y entusiasmo.

Por su parte, el director de Promoción de la Salud, Daniel Valdés López, mencionó que en esta actividad se busca promover el trabajo que realizan los niños dentro de sus casas, escuela y alrededores para reducir el impacto de enfermedades transmitidas por vectores.

“Buscamos concientizar a las personas en lo fundamental que es eliminar criaderos de mosquitos, a que realicen una buena disposición de la basura y se tomen al menos 5 minutos en darle la vuelta a su casa”, sostuvo.

En tanto, Algis Torres, director regional de Salud de Panamá Norte, reiteró que es importante la participación comunitaria, las inspecciones y operativos contra el dengue para ir disminuyendo el número de casos.

Manifestó que, las casas y establecimientos que insistan con criaderos de mosquitos en sus predios serán sancionados pecuniariamente con multas que van desde B/.10.00 hasta B/.501.00, si es impuesta por un inspector de Salud; de B./501.00 hasta B./1,000.00 si es por parte de la Dirección Regional, y de B./.5,000.00 hasta B/.50,000.00, si la multa es a criterio de la Dirección General de Salud.

El Ministerio de Salud continuará promoviendo estas brigadas en todo el país como parte de su estrategia nacional de prevención del dengue y otras enfermedades transmitidas por vectores, fortaleciendo así la participación comunitaria desde edades tempranas.

Hasta la fecha se registran en Panamá 5,925 casos acumulados de dengue y 9 defunciones.

En esta actividad estuvo presente, Enelida Guerra, subdirectora de Promoción de la Salud del Minsa; Bernabé González, director Regional de Salud de Panamá Este; Yaviletsy Centella, directora Regional de Salud de San Miguelito, entre otras autoridades del Minsa.

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -

Most Popular