El viceministro de Obras Públicas, Iván De Ycaza inspeccionó los trabajos de aplicación de 250 toneladas de asfalto caliente en 200 metros lineales y el reemplazo de una losa de concreto de 10 metros lineales por 3.05 m de ancho en la avenida Ascanio Villalaz.
El MOP, ejecuta estos trabajos a través del Consorcio Calles de Panamá, contemplados en el renglón 1 del proyecto de rehabilitación y financiamiento de calles del distrito de Panamá.
Los trabajos del renglón 1 consisten en la construcción estructura de pavimento, zampeados, aceras peatonales, señalización horizontal y vertical, rehabilitación de puente vehicular, construcción de reductores de velocidad tipo resalto, entre otras actividades, que constan de una longitud de 25.8 kilómetros entre los corregimientos de Ancón, Bethania y Alcalde Díaz.
Además, contempla la rehabilitación de 10 avenidas, entre ellas la Ascanio Villalaz, pero, también la avenida Ricardo J. Alfaro (Tumba Muerto), av. Ascanio Arosemena, av. Arnulfo Arias Madrid, Amador, entre otros sectores.
También, comprende la rehabilitación de un puente vehicular en la vía Madden o Forestal y la ampliación de la vía Condado del Rey.
El Consorcio Calles de Panamá también se adjudicó el renglón 2, que incluye la rehabilitación de 18 calles de los corregimientos de Bella Vista y San Francisco, los cuales abarcan una longitud de 13.6 kilómetros aproximadamente.
Además del Consorcio Calles de Panamá, dos consorcios adicionales ejecutan los renglones 3 y 4 del proyecto de rehabilitación y financiamiento de calles del distrito de Panamá, que en conjunto deberán rehabilitar una longitud vial de 65.029 kilómetros aproximadamente.
Estos trabajos en su totalidad que se realizan en las avenidas y corregimientos antes mencionados del distrito capital beneficiarán a más de 499 mil 400 habitantes de la ciudad de Panamá.